Transportador Oficial del Evento:

Organizadores

Equipo IMCA

(Equipo Interdisciplinario de Mediación, Conciliación y Arbitraje)
Equipo IMCA

Equipo IMCAEs una consultora interdisciplinaria de mediación, conciliación y arbitraje, integrada por profesionales de distintas disciplinas, que tiene por objeto promover un cambio de conducta en las relaciones humanas que permita acceder a una mejor calidad de vida. De este modo, pretende desarrollar espacios para instaurar la paz social, divulgando el conocimiento y utilización de los métodos pacíficos de los métodos de prevención, administración y resolución de conflictos; estimulando una actitud pacificadora; promoviendo una mirada diferente para mejorar las relaciones interpersonales y en el interior de las organizaciones, que e permitan al ser humano incrementar la creatividad, la persuasión y las habilidades en las comunicaciones, necesarias para un eficaz desempeño de los roles sociales y abrir caminos hacia una mejor convivencia.

Universidad Kennedy

Universidad KennedyLa Universidad Argentina John F. Kennedy es una universidad privada, de las denominadas de primera generación. El proyecto se inicia en 1960 y en 1964 comienza sus actividades, logrando el reconocimiento definitivo en 1981 por decreto nº 543 del Poder Ejecutivo Nacional.

Su creación no fue un acto azaroso ni tampoco fortuito. Fue una empresa espiritual que se impuso a las limitaciones originales, fundada en la labor de transformación del hombre por los valores trascendentales. De inicio modesto, en cuanto a aspectos materiales se refiere, la universidad concitó desde sus comienzos a un grupo excepcional de intelectuales entre los que se destacó como figura central y por muchos años don Miguel Herrera Figueroa como su Rector, por el esfuerzo y el talento de su liderazgo junto con su producción intelectual.

Con el nombre de la Universidad no hay equívocos. “Argentina” por pensarla al servicio del país; “John F. Kennedy”, porque así como el Presidente había llevado a graduados de las mejores universidades de su país a cooperar en su gobierno, se pensaba que esta naciente institución podría crear universitarios capaces de transformar la patria, el Estado y la comunidad, al tiempo que la cooperación entre los países del continente comenzaba a perfilar su importancia.

Su emblema: “Trinus et unus. Vita, spiritus et societas” es la manifestación de una institución que busca en forma dinámica mantener un equilibrio de esfuerzos en la formación de la persona en sus dimensiones vital, espiritual y valorativa a través del cumplimiento de las tres misiones esenciales: Investigar, Enseñar y Servir a la Comunidad.

ACR

(Association for Conflict Resolution)
ACR

Association for Conflict ResolutionLa asociación de Resolución de Conflictos es una organización multicultural, multidisciplinaria de Estados Unidos, con sede en Washington, que se dedica a mejorar la práctica y la comprensión pública de la Resolución de Conflictos. Es una Asociación profesional que aglutina a los mediadores, árbitros, educadores y otros profesionales de la resolución alternativa de conflictos. Además la ACR se dedica como institución a apoyar y mejorar el campo de la resolución de conflictos mediante conferencias y talleres que se dictan dentro de Estados Unidos y en otros lugares del mundo.
La Asociación para la Resolución de Conflictos, Inc. (ACR), se formó en 2001 de la fusion de la Academy of Family Mediators (“AFM”); the Conflict Resolution Education Network (“CREnet”), the successor organization to the National Institute for Dispute Resolution (“NIDR”); and the Society of Professionals in Dispute Resolution, Inc. (“SPIDR”).

Mediuc

Centro de Mediación de la Universidad Católica de Paraguay)
MediucMediuc fue creado en fecha 29 de abril de 1999 por acta emanada del  Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Diplomáticas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción dependiente de la cátedra de Derecho Procesal Civil y Comercial del 5to. Curso de la mencionada Facultad. Y en el año 2005, el Centro pasó a depender  del Rectorado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Son sus funciones, entre otras: Difundir y promocionar la utilización de los medios alternativos de resolución de conflictos; asistir y acompañar al consumidor  y usuario en el conocimiento, ejercicio de sus derechos y obligaciones; concientizar, educar y participar en la resolución de conflictos ambientales; impulsar el desarrollo y estudio de los RAD en las diversas Universidades, priorizando las Facultades de la  Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

MEDES

(Asociación Nacional de Mediación y Solidaridad por la Familia y la Comunidad, organización italiana.)
MEDeSMEDES es el acrónimo de la asociación nacional de mediación y de solidaridad para la familia y la comunidad, fundada en Italia en  2006 por un grupo de mediadores. Esta asociación fue creada como resultado de un Master universitario de dos años de duración, dictado en la Universidad Católica de Milán.
Por  primera vez en Italia mediadores de familia y de comunidad decidieron actuar juntos en un mismo proyecto asociativo.

En Medes  existe una fuerte idea compartida: crear y activar a nivel nacional e internacional una red de mediadores y de otros profesionales que se reconocen y quieren trabajar para promover y difundir la nueva cultura de las buenas praxis de la mediación.

En un tiempo globalmente difícil, en el cual la conflictividad difundida parece permanente, la mediación representa para la sociedad y para Medes un desafío y una oportunidad: desafío a la lógica del conflicto y oportunidad para contener los efectos disgregantes de él. La mediación sin duda es un instrumento que constituye la respuesta útil y concreta para la convivencia social.
Medes trabaja para una nueva cultura de la libertad, de la asunción de responsabilidades en una perspectiva del cuidado y de la tutela del valor de los vínculos familiares y sociales.
Esta  nueva manera de pensar y actuar  tiene como última finalidad el bienestar de la sociedad y la construcción de la paz.